Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo

Dirección: CM-4009, 45165 San Martín de Montalbán, Toledo, España.
Teléfono: 925417003.
Página web: sanmartindemontalban.com
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 81 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Puente 'La Canasta'

Puente 'La Canasta' CM-4009, 45165 San Martín de Montalbán, Toledo, España

⏰ Horario de Puente 'La Canasta'

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Puente 'La Canasta': Un Tesoro Histórico en San Martín de Montalbán, Toledo

Ubicado en la idílica localidad de San Martín de Montalbán, en la provincia de Toledo, España, el Puente 'La Canasta' es un lugar de interés histórico que merece la pena conocer. Situado en la dirección CM-4009, 45165 San Martín de Montalbán, Toledo, España, este puente ofrece una ventaja adicional para personas en silla de ruedas, con entrada y estacionamiento accesible. El teléfono de contacto es 925417003 y su página web es sanmartindemontalban.com.

Especialidades y Características

  • Lugar de interés histórico.
  • Acceso y estacionamiento para personas en silla de ruedas.

El Puente 'La Canasta' es un testimonio de la riqueza histórica de la zona. Construido con gran destreza, este puente es un auténtico joyero arquitectónico que guarda en su interior la historia de la región. A pesar de los desafíos que presenta para acceder al lugar, como los tramos complicados entre rocas, el Puente 'La Canasta' se mantiene firme y majestuoso en su esencia.

Opiniones y Calificaciones

El Puente 'La Canasta' ha recibido 81 valoraciones según Google My Business, con una media de 4.6/5. Estas opiniones hablan por sí solas sobre la magnitud de este tesoro histórico. Los visitantes señalan que, aunque puede ser un reto acceder al lugar tras intensas lluvias, el esfuerzo es más que compensado por la belleza de este puente y su entorno.

Recomendaciones y Consejos

  • Visitar durante buen tiempo para disfrutar al máximo del entorno.
  • Consultar horarios de apertura y eventos especiales en la página web oficial.
  • Recordar llevar calzado cómodo para la caminata hasta el puente y en su caso, para atravesarlo.

El Puente 'La Canasta' es un lugar que inspira admiración y respeto por la historia y la ingeniería de hace siglos. Si estás buscando una aventura en la naturaleza y una oportunidad de sumergirte en la riqueza histórica de España, el Puente 'La Canasta' es un destino que no debes perderte.

Por último, si deseas obtener más información o planificar tu visita, te recomendamos que visites la página web oficial sanmartindemontalban.com. Allí encontrarás detalles sobre cómo llegar, tarifas, y posiblemente planificaciones especiales para grupos o personas con movilidad reducida.

👍 Opiniones de Puente 'La Canasta'

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
Ignacio C. R.
5/5

Un lugar muy bonito aunque con con un tramo complicado para acceder al lugar entre rocas. Con las intensas lluvias de marzo el río baja con mucha fuerza.

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
Antonio T.
5/5

Un lugar increíble en ese pequeño río pero bravo.

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
Jörge
5/5

Puente construido en el año 1842 sobre el antiguo emplazamiento de un puente romano perteneciente a la via romana de Tarragona-Mérida y Ávila-Córdoba, y que conectaba la Ciudad de Vascos con Toledo. El antiguo puente que existía antes de su construcción era de madera, y tras el levantamiento del actual, tuvo que ser reedificado en el 1861 tras los daños recibidos por las crecidas del río. Finalmente dejó de ser usado a finales del siglo XIX tras la construcción de la carretera de Toledo a Navahermosa. Actualmente se encuentra en ruinas, y se conservan tres ojos emarcados por arcos de medio punto, con su arco central de fabrica de ladrillo y los laterales de mampostería, apoyados en unos cimientos construidos con sillares

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
José A.
5/5

Creía que se trataba de un puente romano, pero no es asi.
En realidad es un puente edificado sobre restos de un puente romano en el año 1841.
Aún así, tanto el lugar como lo que queda del puente te traslada a otra época.
Merece la pena buscarlo

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
Fernando V.
5/5

Increíble lugar escondido y apartado de la civilización. Su ruta empieza bien señalizada y accesible. La parte final se hace un poco más complicada y desaconsejada para niños.Cuando llegas te das cuenta que ha merecido la pena. Me ha dejado satisfecho. Recomendable 100% para aventureros.

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
jose M. D.
5/5

Muy bonito, pero en el estado que está y el torrente de agua, qué baja lo hace bastante peligroso sobre todo dé noche y para salir de allí de noche , una odisea.

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
Leidy F.
5/5

Te recargas de energía !
Un lugar super lindo y tranquilo

Puente 'La Canasta' - San Martín de Montalbán, Toledo
Juan R. R.
5/5

Historia:
Conocido popularmente como Puente Romano La Canasta, lo cierto es que fue construido en 1842-1843 sobre la que debió ser una calzada romana secundaria que unía dos de las rutas más utilizadas en aquella época, la de Tarragona-Mérida y Ávila-Córdoba. En el lugar en el que fue construido había, anteriormente, un puente de madera.

El puente tuvo que ser reedificado en 1861 a causa de las continuas lluvias que hicieron que el río Torcón aumentase su caudal y acabase dañando la estructura. Se estima que a partir de ese momento, el puente fue utilizado durante una década más, ya que unos años más tarde sería construida la carretera de Toledo a Navahermosa; esta incluiría un puente próximo al puente Canasta que estaría en mejores condiciones.

Descripción:
Este puente, enmarcado en un paraje de canchales, salva el río Torcón. La construcción fue realizada con sillares y en su estructura todavía conserva tres ojos enmarcados por arcos de medio punto; dos de ellos son de mampostería y el central es de fábrica de ladrillo. El tablero está desaparecido y de los estribos se insinúa dónde estuvo uno de los muros.

Grado de protección legal:
Sin protección específica

Estado de conservación:
Todavía se conservan tres ojos del primitivo puente; aun así, las partes que todavía perduran, se encuentran actualmente en estado de ruina progresiva, sin recibir, aparentemente, ningún tipo de mantenimiento.

Subir